El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció su renuncia este lunes como líder del Partido Liberal y jefe de Gobierno, poniendo fin a una gestión de más de nueve años. La decisión llega en un momento crítico, marcado por la caída de su popularidad y tensiones internas en su partido, agravadas por la reciente dimisión de Chrystia Freeland, viceprimera ministra y ministra de Finanzas, el 16 de diciembre.
Para mayor información únete nuestro Telegram gratuito.
Prórroga del Parlamento para evitar censura
En un movimiento estratégico, Trudeau logró la prorrogación del Parlamento hasta el 24 de marzo, un recurso que permitirá al Partido Liberal evitar una moción de censura mientras seleccionan a su sucesor. Mary Simon, gobernadora general de Canadá, aprobó esta medida tras reunirse con Trudeau el lunes por la mañana.
Este mecanismo, aunque legal, ha generado controversia. Se utilizó por última vez en 2020, también bajo el mandato de Trudeau, durante un escándalo relacionado con contratos gubernamentales. Asimismo, en 2008, Stephen Harper, entonces primer ministro conservador, empleó una prórroga para esquivar una moción similar.
Oposición en alerta
Con la oposición controlando la mayoría en el Parlamento, habían anunciado su intención de presentar una moción de censura contra Trudeau una vez reanudadas las sesiones de la Cámara Baja. Esta prórroga, sin embargo, paraliza todas las actividades legislativas hasta la fecha estipulada, dando tiempo al Partido Liberal para reorganizarse y evitar una caída inmediata del Gobierno.
Un legado bajo la lupa
Desde su ascenso al poder en 2015, Trudeau lideró políticas progresistas que marcaron su gestión, pero su imagen se ha deteriorado en los últimos años debido a escándalos y críticas sobre su manejo de la economía y el liderazgo interno. La renuncia de Freeland, una figura clave en su gabinete, intensificó las dudas sobre su capacidad para mantener la unidad dentro del partido.
Fuentes:
- EFE
- CBC (Canadian Broadcasting Corporation)
La información proporcionada en este artículo es solo con fines informativos y no constituye asesoramiento profesional. Se recomienda a los lectores que consulten a profesionales calificados antes de tomar decisiones basadas en esta información.
Nos esforzamos por mantener la precisión de la información, pero no asumimos responsabilidad por cualquier pérdida o daño que pueda surgir del uso de esta información. Las opiniones expresadas son únicamente del autor y no representan necesariamente las opiniones de la publicación.
Los enlaces a sitios externos se proporcionan solo como referencia y no implican respaldo por parte de la publicación.