China presenta el RT-G, un robot esférico para patrullaje urbano

Brenkiria
Brenkiria
4 Min

La policía de Wenzhou, en el este de China, ha incorporado un nuevo aliado tecnológico: el robot esférico RT-G, diseñado para reforzar la seguridad en las calles. Esta máquina avanzada combina tecnología de punta con un diseño futurista, convirtiéndose en una herramienta potencialmente revolucionaria para las fuerzas de seguridad.

Para mayor información únete nuestro Telegram gratuito.

Características del RT-G

El RT-G, desarrollado por la Facultad de Ciencias e Ingeniería de Control de la Universidad de Zhejiang, pesa más de 100 kg y puede alcanzar una velocidad de 30 km/h en solo 2,5 segundos. Su diseño esférico le permite mantener estabilidad incluso en movimiento, y gracias a su capacidad anfibia, puede operar en una variedad de terrenos y condiciones.

El robot ha sido equipado con múltiples funciones destinadas a escenarios de confrontación. Según Huang Sufeng, capitán adjunto de la Brigada de Policía de Patrulla Especial de Seguridad Pública de Lucheng, el RT-G puede identificar, luchar y capturar. Entre sus accesorios destacan:

  • Redes de captura.
  • Rociadores de gas lacrimógeno.
  • Bombas de humo.

Actualmente, el robot opera en modo de prueba en una zona comercial de Wenzhou, funcionando las 24 horas del día.

Ventajas y desafíos del RT-G

El RT-G representa un avance en el uso de robots en tareas de seguridad pública. Sin embargo, su alto coste es un desafío: cada unidad de prueba cuesta alrededor de 400,000 yuanes (52,000 euros). Los desarrolladores esperan que, si el proyecto prospera, las unidades de producción permitan reducir significativamente este precio.

Por ahora, las autoridades evalúan si este tipo de tecnología puede adaptarse a entornos hostiles y ser un recurso eficaz para los agentes en situaciones críticas.

Robots en las fuerzas de seguridad

El RT-G no es el único robot diseñado para apoyar labores policiales. En diferentes partes del mundo, se han empleado tecnologías similares:

  • Talon: Un robot fabricado por Foster-Miller, utilizado en misiones de rescate o desactivación de explosivos.
  • Knightscope K5: Tótems móviles con cámaras y botones de ayuda, desplegados en estaciones de metro como las de Times Square, en Nueva York.

Estos avances subrayan el creciente interés por integrar la robótica en la seguridad pública, optimizando recursos y mejorando la capacidad de respuesta de los agentes.

Fuentes:

  • Agencia de Noticias Xinhua
  • Facultad de Ciencias e Ingeniería de Control de la Universidad de Zhejiang
  • Información sobre Talon y Knightscope K5

La información proporcionada en este artículo es solo con fines informativos y no constituye asesoramiento profesional. Se recomienda a los lectores que consulten a profesionales calificados antes de tomar decisiones basadas en esta información.

Nos esforzamos por mantener la precisión de la información, pero no asumimos responsabilidad por cualquier pérdida o daño que pueda surgir del uso de esta información. Las opiniones expresadas son únicamente del autor y no representan necesariamente las opiniones de la publicación.

Los enlaces a sitios externos se proporcionan solo como referencia y no implican respaldo por parte de la publicación.

Compartir este artículo