La comunidad inmigrante en Estados Unidos enfrenta una creciente incertidumbre tras las recientes declaraciones y promesas del presidente electo Donald Trump sobre su política migratoria. Los abogados especializados en inmigración, como Kelli Stump, presidenta de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración, reportan un aumento en la preocupación de sus clientes, tanto aquellos con estatus legal como los indocumentados.
Stump afirma que ha recibido múltiples consultas de inmigrantes que buscan prepararse para posibles cambios. “Sinceramente, es lo peor que he visto”, asegura, mientras aconseja a sus clientes mantener la calma y prepararse de manera estratégica.
Para mayor información únete nuestro Telegram gratuito.
Deportaciones masivas y desnaturalizaciones: promesas inquietantes
Las propuestas de Trump y su equipo apuntan a medidas agresivas, incluidas deportaciones masivas y esfuerzos intensificados de desnaturalización. Aunque Trump ha indicado que las deportaciones se centrarán en personas con antecedentes penales, también dejó abierta la posibilidad de ampliar los criterios, causando alarma entre inmigrantes legales e indocumentados.
Lee Gelernt, abogado de la ACLU, subraya que no solo los inmigrantes indocumentados deben preocuparse. Según él, incluso aquellos con estatus legal temporal, como beneficiarios de DACA y TPS, podrían enfrentar riesgos ante posibles cambios normativos. “Sería un error suponer que están a salvo”, advirtió Gelernt.
Consejos clave para los inmigrantes
Los expertos sugieren varias estrategias para mitigar los riesgos:
- Consultar con abogados de inmigración: Los inmigrantes deben evaluar sus casos para identificar vías legales que fortalezcan su situación.
- Conocer sus derechos: Portar tarjetas de “conozca sus derechos” puede ser crucial en encuentros con agentes migratorios.
- Preparar documentos: Tener a la mano pruebas de su estatus legal y planes familiares en caso de detención es esencial.
- Evitar pánico innecesario: Según Stump, quienes no hayan cometido irregularidades pueden optar por “esperar y aguantar” mientras monitorean los cambios.
Impacto en empresas y trabajadores extranjeros
Jeff Joseph, abogado de inmigración corporativa, destaca que las empresas también enfrentan desafíos ante posibles prohibiciones de viaje y demoras en trámites migratorios. “Estamos recomendando a nuestros clientes considerar reubicaciones estratégicas y presupuestar más tiempo y recursos para sus solicitudes”, explicó.
Batallas legales en el horizonte
Se prevé que las medidas más controvertidas de la administración de Trump enfrenten desafíos judiciales. Rob Bonta, fiscal general de California, recordó que su estado presentó más de 120 demandas contra el gobierno anterior y está listo para actuar nuevamente. “Estamos en un punto de preparación y anticipación”, afirmó.
Mientras la incertidumbre prevalece, los expertos coinciden en que la planificación estratégica y el acceso a recursos legales serán fundamentales para enfrentar los próximos años.
Fuentes:
- CNN
- NBC News
- National Immigration Law Center: Consejos para inmigrantes.
- ACLU: Análisis de derechos de inmigrantes.
La información proporcionada en este artículo es solo con fines informativos y no constituye asesoramiento profesional. Se recomienda a los lectores que consulten a profesionales calificados antes de tomar decisiones basadas en esta información.
Nos esforzamos por mantener la precisión de la información, pero no asumimos responsabilidad por cualquier pérdida o daño que pueda surgir del uso de esta información. Las opiniones expresadas son únicamente del autor y no representan necesariamente las opiniones de la publicación.
Los enlaces a sitios externos se proporcionan solo como referencia y no implican respaldo por parte de la publicación.