Peso mexicano cae frente al dólar por declaraciones de Trump

Brenkiria
Brenkiria
2 Min

El peso mexicano inició diciembre con una depreciación del 0.82%, ubicándose en 20.5280 por dólar, según datos de LSEG. Este movimiento se atribuye al fortalecimiento del dólar estadounidense tras comentarios recientes del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

 

Factores que presionan al peso

 

  1. Cambio de postura de Trump
  • Trump exigió a los países del bloque BRICS que se comprometan a no crear una nueva moneda ni apoyar otras divisas, marcando un giro respecto a su previa defensa de un dólar más débil.
  • Esto reforzó al dólar en los mercados internacionales, afectando a monedas emergentes como el peso.

Para mayor información únete nuestro Telegram gratuito.

2. Expectativas económicas en EE. UU.

  • El mercado espera indicadores clave del empleo en Estados Unidos y comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que podrían ofrecer claridad sobre la política monetaria para cerrar 2024.

Contexto para México

Además del impacto de las declaraciones de Trump, la incertidumbre en torno a la relación comercial México-EE. UU. tras amenazas arancelarias podría añadir volatilidad al tipo de cambio.

Fuentes:

  • Monex, análisis del mercado.
  • Reuters, diciembre 2024.

La información proporcionada en este artículo es solo con fines informativos y no constituye asesoramiento profesional. Se recomienda a los lectores que consulten a profesionales calificados antes de tomar decisiones basadas en esta información.

Nos esforzamos por mantener la precisión de la información, pero no asumimos responsabilidad por cualquier pérdida o daño que pueda surgir del uso de esta información. Las opiniones expresadas son únicamente del autor y no representan necesariamente las opiniones de la publicación.

Los enlaces a sitios externos se proporcionan solo como referencia y no implican respaldo por parte de la publicación.

Compartir este artículo