Ray Dalio apuesta por Bitcoin y oro frente a la crisis de deuda

Brenkiria
Brenkiria
3 Min

El multimillonario inversor Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, advirtió sobre una inminente crisis de deuda a nivel mundial y sugirió alejarse de activos como bonos y deuda, optando por “dinero duro” como Bitcoin y oro.

 

Crisis de deuda: una amenaza global

Durante una conferencia financiera en Abu Dhabi, Dalio señaló los “niveles sin precedentes” de endeudamiento en países como Estados Unidos y China, calificándolos como insostenibles. Según Dalio:

“Es imposible que estos países eviten una crisis de deuda en los próximos años que lleve a una gran caída del valor del dinero”.

Para mayor información únete nuestro Telegram gratuito.

Bitcoin y oro: Refugios seguros en tiempos de incertidumbre

Dalio, quien anteriormente dudaba del éxito de Bitcoin, ha cambiado su postura en los últimos años. Ahora, lo considera un “activo duro” junto con el oro para protegerse contra la inflación y las crisis económicas.

En 2022, el inversor recomendó asignar hasta un 2% de una cartera de inversiones en Bitcoin. Esta visión contrasta con la de Peter Schiff, un defensor del oro, quien criticó la idea de una “Reserva Estratégica” de Bitcoin en EE.UU., sugiriendo que el gobierno venda sus tenencias para reducir el déficit.

 

El impacto del cambio político en EE.UU.

El contexto político también juega un papel crucial. Con la próxima administración de Donald Trump, se especula sobre la creación de una reserva nacional de Bitcoin para 2025. Esta medida, aunque apoyada por algunos, es considerada “perjudicial” por observadores como Schiff.

 

Conclusión

La advertencia de Ray Dalio subraya la importancia de diversificar las inversiones en tiempos de incertidumbre económica. Su respaldo a Bitcoin como refugio seguro resalta el creciente interés institucional por las criptomonedas como alternativa en un entorno financiero en evolución.

Fuentes:

  • Cointelegraph
  • South China Morning Post

La información proporcionada en este artículo es solo con fines informativos y no constituye asesoramiento profesional. Se recomienda a los lectores que consulten a profesionales calificados antes de tomar decisiones basadas en esta información.

Nos esforzamos por mantener la precisión de la información, pero no asumimos responsabilidad por cualquier pérdida o daño que pueda surgir del uso de esta información. Las opiniones expresadas son únicamente del autor y no representan necesariamente las opiniones de la publicación.

Los enlaces a sitios externos se proporcionan solo como referencia y no implican respaldo por parte de la publicación.

Compartir este artículo