Trump amenaza con aranceles: riesgo para México

Brenkiria
Brenkiria
3 Min

La posición de México como principal exportador hacia Estados Unidos está bajo amenaza ante la advertencia del presidente electo Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses.

Sectores clave en riesgo

La industria automotriz y de electrónicos, que representan el 46% de las exportaciones mexicanas hacia EE.UU., serían las más afectadas. En 2023, México exportó productos por un valor de 200 mil millones de dólares, una cifra difícil de compensar en otros mercados, ya que el 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino EE.UU.

Para mayor información únete nuestro Telegram gratuito.

Otras industrias, como la alimentaria (frutas, vegetales, panadería) y la de bebidas alcohólicas (tequila, cerveza), también enfrentan riesgos.

Respuesta mexicana

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que los aranceles perjudicarían a las propias empresas estadounidenses como Ford, General Motors y Stellantis, que operan en México. Ebrard calificó la medida como un “tiro al pie” para EE.UU.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de una solución negociada:

“Podemos fragmentarnos con tarifas recíprocas o construir juntos una región competitiva y preparada para liderar el futuro”.

 

Migración y narcotráfico como condicionantes

Trump justificó su amenaza vinculándola a la necesidad de que México y Canadá combatan el tráfico de fentanilo y la migración indocumentada. Sheinbaum aseguró que México está atendiendo estas problemáticas, evitando caravanas en la frontera y reforzando campañas de prevención de drogas.

¿Qué sigue?

Aunque la amenaza de aranceles aún no es un hecho, México enfrenta un complejo panorama. La cooperación en seguridad y migración podría evitar una guerra comercial, pero el impacto en sectores clave y la posible respuesta con tarifas recíprocas complicarían las relaciones trilaterales en América del Norte.

Fuentes:

  • Secretaría de Economía de México, datos de exportaciones 2023.
  • Declaraciones oficiales de Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum.
  • Agencias internacionales sobre comercio México-EE.UU.

La información proporcionada en este artículo es solo con fines informativos y no constituye asesoramiento profesional. Se recomienda a los lectores que consulten a profesionales calificados antes de tomar decisiones basadas en esta información.

Nos esforzamos por mantener la precisión de la información, pero no asumimos responsabilidad por cualquier pérdida o daño que pueda surgir del uso de esta información. Las opiniones expresadas son únicamente del autor y no representan necesariamente las opiniones de la publicación.

Los enlaces a sitios externos se proporcionan solo como referencia y no implican respaldo por parte de la publicación.

Compartir este artículo